
He aquí una lista de cosas a tener en cuenta para ayudarle a identificar y evitar las estafas.
Por desgracia, vivimos en una época en la que el catfishing, los engaños y las estafas son cada vez más preocupantes, y la industria cinematográfica y su equipo se han convertido en objetivos. Los estafadores son cada vez más creativos y suelen hacerse pasar por profesionales del sector cuando se ponen en contacto con autónomos para ofrecerles oportunidades de empleo.
Muchas de estas estafas van dirigidas a los asistentes de producción, sobre todo a los que acaban de empezar y están ansiosos por adquirir experiencia. Sin embargo, no se limitan a los asistentes de producción y están expandiendo su búsqueda aún más en la industria, por lo que todo el mundo debe estar atento, alerta y ser consciente.
Hemos elaborado una lista de algunos aspectos que debe tener en cuenta cuando se pongan en contacto con usted para informarle sobre posibles puestos de trabajo, a fin de ayudarle a identificar y evitar estafas.
Muchos de estos estafadores encuentran a sus víctimas a través de ofertas de empleo en Internet. También acceden a varios directorios de producción en línea. Por favor, no elimine sus listados en directorios legítimos como el nuestro, ya que es importante que se le pueda encontrar para trabajos legítimos. Además, figurar en nuestro directorio es clave para demostrar a los productores y ejecutivos de los estudios que están considerando nuestra zona que contamos con suficiente personal cualificado para sus proyectos. En lugar de ello, manténgase diligente y realice algunas comprobaciones para verificar que son quienes dicen ser y que se trata de una oportunidad de trabajo real. Si son legítimos, deberían entender su deseo de confirmación y apreciar su profesionalidad por ello.
Si recibe consultas que le parezcan dudosas, comuníquenoslo por correo electrónico a film@visitdallas.com. También puede presentar denuncias por estafas laborales a la Comisión Federal de Comercio.