Descripción del puesto
Un ayudante de producción (A.P.) es el puesto básico en un equipo de rodaje. Los ayudantes de producción prestan apoyo y asistencia a casi todas las áreas de la producción, y también pueden trabajar para departamentos específicos, lo que puede ser una gran ventaja para ti cuando estés empezando. Tus variadas experiencias en distintos departamentos pueden ayudarte a decidir en qué departamento quieres especializarte y a establecer contactos con miembros del equipo en esos campos.
Tipos de AP
- A.P. de plató - Trabaja para los Subdirectores pero, en realidad, trabaja para todos los departamentos recibiendo información (normalmente de los A.D.) y transmitiéndola. Otras funciones que se asignan regularmente a los ayudantes de dirección son: Ayudar en el plató durante los encierros, dirigir a los extras, ayudar en los traslados de la compañía o en el control de multitudes, recoger el papeleo y los horarios de salida de la producción, repartir guiones y horarios, acompañar a los actores hasta y desde sus remolques, entregar la película en el aeropuerto o en la oficina de producción y ayudar a cargar y descargar el equipo.
- Departamento de Arte P.A. - Asiste en tareas de oficina; hace recados; puede ayudar en la construcción de atrezzo o en la decoración de decorados.
- Auxiliar de vestuario - Ayuda a los vestuaristas; etiqueta los trajes; puede organizar los trajes para su lavado; hace recados; ayuda a recoger los trajes.
- A.P. de localizaciones: entrega contratos; coloca carteles para dirigir a los trabajadores al plató; elabora y distribuye mapas de las localizaciones; limpia las localizaciones después del rodaje; hace recados.
El lado negativo
- Horarios prolongados
- Salarios bajos
- Sin seguro médico
- Trabajará al aire libre con mal tiempo
- Autónomo, sin seguridad laboral
- Muchos viajes y, sin embargo, los asistentes personales rara vez están en casa.
Beneficios
- Tiempo libre entre empleos
- Dos comidas gratis al día mientras trabajas, además de tentempiés, refrescos y toda el agua que quieras
- Oportunidades de ver lugares y conocer gente a los que nunca llegarías de otra forma
- El trabajo nunca es aburrido
- No tienes que vestirte para venir a trabajar
- Con talento y trabajo se asciende
Requisitos
- No es necesaria experiencia previa (se le explicará qué hacer y cómo hacerlo).
- Un coche fiable es una ventaja. Los asistentes personales pueden conducir mucho. Si tienes un buen historial de conducción, mantenlo así, puede mantenerte empleado.
- Tenga buzón de voz o un contestador automático, y haga que su mensaje saliente sea breve y profesional. Evite los mensajes tontos, ya que pueden causar una mala impresión a su posible empleador.
- Ten un teléfono móvil, llévalo siempre contigo y pon el número en tu currículum. Si no pueden encontrarte, no podrán contratarte.
Conocimientos necesarios
Las cualidades imprescindibles de un asistente personal:
- Fiabilidad - La más importante de todas las habilidades. Haz lo que te digan, cumple tu palabra.
- Puntual - Lo que en realidad significa llegar pronto.
- Flexible - Adáptese con facilidad y responda a los cambios. No repita sus errores.
- Claridad - Comunicarse verbalmente o por escrito de forma concisa y explícita.
- Calma - Sé la fuente de la razón y no te dejes llevar por el pánico.
- Atento - Escucha y sigue las instrucciones con precisión.
- Profesional - Tenga una actitud alegre, respete a los demás y vístase adecuadamente.
- Ingenioso - Piensa con los pies en la tierra, di "sí" y encuentra la manera de hacerlo realidad.
- Vigilante - Anticiparse a los problemas, mantener los ojos y los oídos abiertos.
- Valiente - No tengas miedo de preguntar cuando no sepas algo.
- Responsable - Tómese el trabajo en serio y asuma sus errores.
- Resiliente - Ten una piel gruesa. Tarde o temprano te van a gritar, te lo merezcas o no. No te lo tomes como algo personal, supéralo, todo el mundo lo hace.
Entorno de trabajo
- El tiempo: los asistentes personales de oficina suelen trabajar en interiores, pero los asistentes personales de obra pasan la mayor parte del tiempo a la intemperie. Prepárate. Vístase adecuadamente para pasar tiempo al aire libre, por muy mal tiempo que haga. Lo normal es llevar pantalones cortos y camisetas o pantalones que se puedan ensuciar, y calzado cerrado con el que puedas correr. Como mínimo, necesitarás un chubasquero impermeable de confianza. Incluso en días secos una producción puede hacer llover artificialmente y tú serás el primer asignado en ello.
- Horarios - Muy, muy largos - las jornadas de dieciséis horas son habituales. No tendrás vida social mientras trabajes en una película. Estar dispuesto a trabajar muchas horas sin quejarse es esencial para tener éxito.
- Movilidad laboral - Las aptitudes necesarias para un A.P. son las mismas en cualquier lugar. Puedes construir tu currículum allí donde haya trabajo de producción. Dicho esto, puede que necesites viajar a una zona con mayores posibilidades de trabajo de producción para construir tu currículum y encontrar trabajo, así que sigue leyendo.....
- Viajes: a los ayudantes de producción casi siempre se les contrata como "locales" y las productoras no les pagan los gastos de alojamiento y manutención. Sin embargo, si tienes un amigo o un pariente que te aloje en otra ciudad, siempre puedes solicitar un trabajo de A.P. en esa ciudad, como local. Cuando lo hagas, asegúrate de indicar una dirección "local" en tu currículum, para indicar a los productores que no tendrán que pagar para alojarte.
- Seguridad laboral - No existe. La mayoría de los asistentes personales son autónomos, por lo que no existe una verdadera seguridad laboral. Una vez que se acaba el trabajo, se acabó. Dependes de tu buen rendimiento laboral, tu reputación profesional y tu red de contactos para conseguir el siguiente trabajo.
- Oportunidades de ascenso - ¡Genial! La mayoría de los miembros de la tripulación empezaron como ayudantes de vuelo y fueron ascendiendo. Por supuesto, una vez que te conocen como ayudante de cámara, es más probable que te ofrezcan trabajos de ayudante de cámara que otros puestos. Sin embargo, las películas de bajo presupuesto suelen ser la solución, ya que ofrecen la oportunidad de ascender en puestos más altos de los que podrías optar en una película de gran presupuesto. Además, puedes plantearte informar a los miembros del equipo de tu interés por entrar en su departamento, por si se produce una vacante más adelante.
Ganancias
- Lo que ganes dependerá del trabajo y de tu experiencia. En los trabajos remunerados, los A.P. suelen cobrar por día, con una tarifa que oscila entre 50 y 250 dólares, dependiendo del presupuesto de la película.
- En muchas películas de bajo presupuesto, el equipo y los actores no cobran; sólo trabajan por la experiencia y para hacer currículum. Otras películas pueden ofrecer "pago aplazado", lo que significa que cobrarás cuando la película genere beneficios, si es que los genera. Puede que ese día no llegue nunca, así que no esperes recibir ingresos de un contrato de pago aplazado. Pero puede que quieras considerar estos trabajos no remunerados porque pueden proporcionarte experiencia práctica e introducirte en el mundo de los profesionales del cine.
- Muy importante: muchas productoras te retienen el impuesto sobre la renta, pero otras no. Si recibes una nómina de la que no se te ha deducido el impuesto sobre la renta, tendrás que pagar el impuesto federal sobre la renta. Prepárate y reserva algo de dinero para cubrir los impuestos.
Recursos
También existen muchos recursos impresos y en línea sobre cómo iniciarse como AP, entre los que se incluyen las siguientes recomendaciones:
Un agradecimiento especial a nuestros amigos de la Texas Film Commission por los consejos anteriores.